Search
Close this search box.

SELLOS EDUCATIVO

Nuestros elementos que caracterizan y reflejan nuestra propuesta formativa y educativa, se manifiestan y proyectan en sus cuatro dimensiones de la educación: APRENDER A SER, APRENDER A CONOCER, APRENDER A CONVIVIR Y APRENDER A HACER. Éstos se centran en los desafíos que plantean en el Informe de la Unesco de La Comisión Internacional sobre Educación para el siglo XXI. Cada uno de ellos trasciende y genera identidad de nuestra6 comunidad educativa y nos moviliza a trabajar en el desarrollo de una comunidad colaborativa, inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Excelencia

Excelencia

La excelencia es la realización eficiente y prolija de cada tarea con altos estándares de calidad, guiada por marcos del sistema educativo. También implica desplegar de forma extraordinaria las capacidades intelectuales, físicas y emocionales, superando lo convencional, para alcanzar la mejor versión personal y contribuir al desarrollo continuo de una comunidad de aprendizaje.

Trabajo Colaborativo

Es la capacidad de conformar equipos de trabajo de alto desempeño, los que bajo un modelo operacional integrados por: la comunicación, confianza, complementariedad, compromiso y coordinación, logren generar una sinergia positiva colectiva que contribuya al logro de metas, con resultados excepcionales mediante el desarrollo de habilidades socioafectivas y cognitivas de nivel superior en beneficio de los aprendizajes de calidad con foco en la excelencia en un entorno y medio de aprendizaje cooperativo.

Disciplina

Se entiende como la forma ordenada y sistemática de hacer las cosas, de atender las reglas y normas. Se potencia a través de la enseñanza formativa amable y firme, la cual apoya a los estudiantes a ser conscientes de que los buenos hábitos y el buen comportamiento les generarán mayores logros. Crear un ambiente propicio para el estudio, la reflexión, el diálogo y respeto mutuo, facilitando así el desenvolvimiento exitoso de los alumnos y alumnas en el presente y el futuro. Ella constituye el basamento fundamental para toda la vida.

Resiliencia

En el esfuerzo está el alcanzar el pleno desarrollo de las máximas potencialidades de todo el alumnado. Las dificultades solo nos orientan a seguir buscando más y mejores alternativas en el logro de objetivos. La superación a toda dificultad que la vida nos presente permitirá una mejor adaptación a las condiciones de un mundo en permanente cambio.

Emprendimiento

Toda persona puede hacer un esfuerzo adicional para alcanzar su meta, tener una actitud - aptitud positiva y enérgica frente proyectos para afrontar las adversidades que se presenten. Para aquello es necesario conjugar las habilidades técnicas y humanas, según los desafíos del siglo XXI.

VALORES EDUCATIVOS

Nuestros valores institucionales representan los principios fundamentales que orientan el quehacer de toda nuestra comunidad educativa. Se encuentran profundamente vinculados con las cuatro dimensiones esenciales del desarrollo humano: APRENDER A SER, APRENDER A CONOCER, APRENDER A CONVIVIR Y APRENDER A HACER, propuestas por la Unesco en su Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI.

Cada valor contribuye a formar estudiantes íntegros, responsables y conscientes de su rol en la sociedad, promoviendo una convivencia armónica y un ambiente escolar centrado en el respeto mutuo, la superación personal y la excelencia. Estos valores trascienden lo académico, construyen identidad institucional y movilizan a nuestra comunidad a ser parte activa de un proyecto educativo comprometido con la formación de ciudadanos y ciudadanas que aporten con ética, compromiso y responsabilidad al desarrollo de un mundo más justo, humano e inclusivo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Respeto

Siendo el valor más importante del ser humano, es la consideración al otro y a sí mismo, la validación al otro y a sí mismo, es mantener el cuidado por el otro y el autocuidado. Manifestar actitudes, modales y gestos adecuados de cortesía y deferencia. El respeto es fundamental para lograr la armonía, la interacción social y los objetivos deseados por la institución. el saber; saber hacer; saber ser; y el saber convivir deben incorporar este primer valor Institucional.

Responsabilidad

Es dar cumplimiento a los deberes y obligaciones, desde la responsabilidad personal como la social en un contexto educativo e institucional. Se escogen y asumen compromisos en coherencia con la identidad y la proyección de la comunidad educativa. Se actúa conforme a ella, en el Ser, Conocer, Convivir y Hacer.

Honradez

Se entenderá por honradez la capacidad del buen obrar, la valoración de la verdad, la probidad, la rectitud en el quehacer diario, junto a la sinceridad y actitud razonable en todas las acciones que se realizan tanto al interior como exterior del establecimiento.

Perseverancia

Es todo esfuerzo continuo y sistemático necesario que se dispone para el logro de los diversos objetivos propuestos en la institución, no perdiendo nunca la voluntad y confianza para alcanzar la metas personales e institucionales.

Rigurosidad

Es el grado de conciencia y compromiso que cada uno/a tiene con la exigencia y el detalle en todas las actividades, enfocado en la calidad, la exactitud y el seguimiento estricto de normas y procedimientos para asegurar resultados confiables y válidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *